AUTOR: http://www.saludyreiki.com/2012/01/trastorno-bipolar.html
El
trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo que cuenta con
periodos de depresión repetitivos, (fases depresivas), que se alternan
con temporadas de gran euforia (fases maníacas). Su causa reside en un
desequilibrio electroquímico en los neurotransmisores.
El enfermo pasa de la alegría a la tristeza de una forma mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología. Una persona con un trastorno afectivo bipolar también suele ser violento en varias ocasiones.
Tiene tratamiento farmacológico. El trastorno afectivo bipolar produce cambios de ánimo patológicos de manía a depresión, con una tendencia a recurrir y a desaparecer espontáneamente. A algunas personas se las denomina cicladores rápidos, porque su ánimo puede cambiar varias veces en un día. Otros presentan lo que se llama "estados mixtos", en donde los pensamientos depresivos pueden aparecer en un episodio de manía o viceversa. Cuando el trastorno bipolar se presenta en niños, generalmente aparece en su forma mixta.
Reiki aplicado al trastorno bipolar:
El enfermo pasa de la alegría a la tristeza de una forma mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología. Una persona con un trastorno afectivo bipolar también suele ser violento en varias ocasiones.
Tiene tratamiento farmacológico. El trastorno afectivo bipolar produce cambios de ánimo patológicos de manía a depresión, con una tendencia a recurrir y a desaparecer espontáneamente. A algunas personas se las denomina cicladores rápidos, porque su ánimo puede cambiar varias veces en un día. Otros presentan lo que se llama "estados mixtos", en donde los pensamientos depresivos pueden aparecer en un episodio de manía o viceversa. Cuando el trastorno bipolar se presenta en niños, generalmente aparece en su forma mixta.
Durante la fase depresiva el paciente presenta:
-Pérdida de la autoestima.
-Ensimismamiento.
-Fatiga (cansancio o aburrimiento), que dura semanas o meses.
-Lentitud exagerada (inercia).
-Somnolencia diurna persistente.
-Insomnio.
-Problema de concentración.
-Dificultad para tomar decisiones.
-Pérdida del apetito.
-Pérdida involuntaria de peso.
-Pensamientos anormales sobre la muerte.
-Pensamientos sobre el suicidio.
-Disminución del interés en las actividades diarias.
-Disminución del placer producido por las actividades cotidianas.
En la fase maníaca se presentan:
-Exaltación del estado de ánimo.
-Ideas fugaces o pensamiento acelerado.
-Autoestima alta.
-Menor necesidad de dormir.
-Agitación.
-Logorrea (hablar más de lo usual).
-Incremento en la actividad involuntaria (caminar de un lado a otro, torcer la mano).
-Inquietud excesiva.
-Aumento involuntario del peso.
-Bajo control del temperamento.
-Patrón de comportamiento de irresponsable hostilidad extrema.
-Aumento en la actividad dirigida al plano social o sexual.
-Compromiso
excesivo y dañino en actividades placenteras (andar en juergas, tener
múltiples compañeros sexuales, consumir alcohol y otras drogas).
-Creencias falsas (delirios).
-Alucinaciones (escuchar y ver cosas...).
Los síntomas maníacos o depresivos se pueden dar simultaneamente o en una sucesión rápida en la fase mixta.
Los
estados de ánimo pueden cambiar rápidamente (en una año se pueden tener
cuatro o más cambios), como también pueden cambiar lentamente. En
términos psiquiátricos lo denominan, ciclos rápidos y ciclos lentos
respectivamente. Los ciclos ultrarápidos, en donde el ánimo cambia
varias veces a la semana (o incluso en un día) es una variable real del
trastorno. Estos patrones de cambios de ánimo son asociados con ansiedad
y altos riesgos de suicidios. El trastorno bipolar es tratado con
medicación acompañada de terapia psiquiátrica.
Reiki aplicado al trastorno bipolar:
El
Reiki se usa con todas las enfermedades conocidas, por lo tanto no hay
enfermedades en las que uno no pueda aprovecharse de los beneficios del
Reiki. Toda patología responde de una forma positiva a la sanación con
Reiki. Incluso enfermedades graves, como enfermedades coronarias,
diversos tipos de cáncer, sida, esclerosis múltiple, han sido tratadas
positivamente con Reiki. Otras más leves se han tratado con éxito como:
molestias corporales, trastornos de diversa índole, dolores crónicos,
tensiones musculares y nerviosas, otras enfermedades degenerativas,
estados de perturbación emocional, depresiones, nerviosismo, insomnio y
estrés en su distintas manifestaciones, trastorno bipolar en toda su extensión.
El Reiki al actuar sobre el sistema inmunológico es también muy efectivo en el tratamiento de alergias, asma y otras manifestacions psico-somáticas.
El Reiki al actuar sobre el sistema inmunológico es también muy efectivo en el tratamiento de alergias, asma y otras manifestacions psico-somáticas.
Para tratar el trastorno bipolar con Reiki hay que hacer un tratamiento completo, deteniéndose mas tiempo en cada una de las posiciones de la cabeza, garganta, plexo solar, raiz, rodillas y plantas de los piés.
Los tratamientos continuados con Reiki
aceleran el proceso de curación. La ciencia moderna concluye que todo
cuanto existe en el universo está hecho de una vibración. El Reiki es la
vibración de la más alta dimensión. Reiki es la energía de la
conciencia radiada por seres de la más alta dimensión y tiene
características de amor, armonía y sanación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario